Esta es la página para ampliar o reforzar tus conocimientos de matemáticas.Todas las actividades son interactivas y te ofrecen ayudas para realizar las actividades correctamente.Cada vez que pulsas en una de ella obtienes un ejercicio con unos valores nuevos.A la izquierda tienes un menú de opciones para que elijas las actividades matemáticas que desees.
30 marzo 2011
Refuerza las matemáticas
24 marzo 2011
Medir un ángulo:el transportador
23 marzo 2011
Los ángulos
22 marzo 2011
Medida del tiempo y sistema monetario.
La relación entre las unidades de tiempo son las siguientes:día es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor de su eje. Un día son 24 horas,semana son 7 días,mes son 30 días. Un trimestre 3 meses (90 días) y un semestre seis meses (180 días),año es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Un año son 365 días,lustro son 5 años.década son 10 años,siglo son 100 años,milenio son 1.000 años.
20 marzo 2011
El relieve
Llamamos relieve a las irregularidades o altibajos que presenta la corteza terrestre, a las formas del relieve se le conoce como accidentes geográficos.
19 marzo 2011
Superluna:la Luna más grande y cerca de la Tierra
Esta noche se producirá un impresionante espectáculo en el cielo. Desde la Tierra podrá verse más grande y más brillante de lo habitual la Luna, al encontrarse en su posición más cercana en 18 años. Es un fenómeno único que se conoce como "superluna".
Se trata de un fenómeno astronómico y su explicación científica es sencilla: el satélite de la Tierra está en su perigeo, es decir, su órbita elíptica la sitúa más cerca de nuestro planeta de lo que ha estado desde marzo de 1993, por lo que su tamaño parecerá ser un 14% más grande y hasta un 30% más brillante.
Se trata de un fenómeno astronómico y su explicación científica es sencilla: el satélite de la Tierra está en su perigeo, es decir, su órbita elíptica la sitúa más cerca de nuestro planeta de lo que ha estado desde marzo de 1993, por lo que su tamaño parecerá ser un 14% más grande y hasta un 30% más brillante.
15 marzo 2011
Terremoto y tsunami en Japón
Hemos visto esta semana en la tele el terremoto de Japón, seguido de un tsunami con olas de más de 10 metros ¿Pero, qué es un terremoto y un tsunami?
07 marzo 2011
Acoso en internet: ¿Qué debemos hacer?
Leer esta noticía:
"Agentes de la Policía Nacional han detenido en Almería a un joven de 20 años que utilizó más de 500 perfiles diferentes en redes sociales para obtener imágenes de menores desnudas. El arrestado tras contactar con sus víctimas les decía "soy hacker, tengo fotos tuyas y voy a publicarlas en páginas X y aportar tu perfil en chat X y puedo introducir virus en tu ordenador a menos que me mandes fotos desnuda o enciendas la webcam".
¿ Qué DEBEMOS hacer si nos acosan en internet ?
- No contestes a mensajes de gente desconocida que traten de acosarte o hacerte sentir mal.
- Guarda el mensaje: no tienes por qué leerlo, pero guárdalo como prueba de acoso.
- Cuéntaselo a tus padres. El hablar con tus padres o con un profesor que te puedan ayudar, es el primer paso que deberías dar.
- Bloquea al remitente. No tienes que aguantar a alguien que te esté molestando. Bloquea a los remitentes no deseados.
- Denuncia. Tus padres o profesores deben denunciar a la policía o a la guardia civil.
- Respeta a los demás y respétate a ti mismo.
Pincha aquí: Información sobre el acoso escolar
03 marzo 2011
Andalucía
20 febrero 2011
28 de febrero:Día de Andalucía
Etiquetas:
Conocimiento del Medio 5º
18 febrero 2011
La Tierra en el Universo

Etiquetas:
Conocimiento del Medio 5º
13 febrero 2011
Medidas de longitud,superficie, masa y capacidad
Estas animaciones nos ayudarán en los ejercicios de cambios de unidades de longitud y superficie:
07 febrero 2011
Portátil Junta de Andalucía:configuración
Conexión a Internet:
Si tienes un router wifi que le proporcione una dirección IP al equipo, así como las direcciones de los servidores DNS.
Para más información: Pincha aquí
Si tienes un router wifi que le proporcione una dirección IP al equipo, así como las direcciones de los servidores DNS.
Debes comprobar que la tarjeta inalámbrica del ordenador está activada pulsando sobre el icono de la miniaplicación Gestor de Red, localizado en el área derecha de la barra superior del escritorio, con el botón derecho del ratón y verificando que está marcada las opciones “Activadar red” y “Activar inalámbrico”
Para seleccionar la red inalámbrica de tu casa (pregunta el nombre de tu red) debe pulsar sobre el icono de la miniaplicación Gestor de Red con el botón izquierdo del ratón. Al hacerlo se desplegará la lista de redes inalámbricas detectadas, pinchas en la tuya y escribes los 20 números que hay en el router. ¡ YA TENEMOS INTERNET !
Ahora con paciencia, vamos entrando en los menus del portátil, para conocer lo que tiene y cómo funciona... Después es hora de configurar el correo, cambiar la contraseña de entrada que es: "usuario" en letras minúsculas...
¡ Recordar que el portátil funciona con un sistema operativo que no es el Windows, se llama Guadalinex y es una versión de Linux creada por la Junta de Andalucía !
Para más información: Pincha aquí
02 febrero 2011
01 febrero 2011
31 enero 2011
Tipos de estrofas.
La estrofa es un conjunto de dos o más versos relacionados entre sí por el ritmo conseguido mediante el número de sílabas, los acentos y la rima.
Dentro de una estrofa los versos que riman se señalan con la misma letra, minúscula, si es de arte menor, y mayúscula, si es de arte mayor. Se indica también el número de sílabas que tiene cada verso.
Para conocer los tipos de estrofas: Pincha aquí
Dentro de una estrofa los versos que riman se señalan con la misma letra, minúscula, si es de arte menor, y mayúscula, si es de arte mayor. Se indica también el número de sílabas que tiene cada verso.
Para conocer los tipos de estrofas: Pincha aquí
26 enero 2011
Operaciones con decimales.
25 enero 2011
Las fuerzas.
Repasa este tema: Pincha aquí
Las fuerzas y sus tipos: Pincha aquí
Instala esta aplicación JClic: Pincha aquí
Las fuerzas y sus tipos: Pincha aquí
Instala esta aplicación JClic: Pincha aquí
20 enero 2011
El principio de Arquímedes.
El principio de Arquímedes se relaciona con la flotabilidad de los cuerpos. Se dice que mientras se daba un baño en la bañera, Arquímedes experimento una fuerza que lo empujaba hacia arriba dentro del agua. Salió corriendo desnudo por las calles de Siracusa gritando ¡EUREKA! Arquímedes descubrió que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza de empuje hacia arriba, llamada fuerza de flotación, que es equivalente al peso del fluido que desplazado por el cuerpo.
El principio de Arquímedes es el que permite a los grandes barcos flotar sobre el agua a pesar de tener un peso tan grande.
12 enero 2011
La materia
Las propiedades generales : son comunes a todo lo que está hecho de materia . Por ejemplo , la masa, el volumen y la temperatura.
Las propiedades específicas : son las que varían de unas sustancias a otras y nos permiten distinguirlas. Por ejemplo , el color , la tranparencia , la dureza o la densidad.
La densidad de un cuerpo se averigua dividiendo su masa entre su volumen.
¿ Por qué flotan los cuerpos ?
Cuando se sumerge un cuerpo en un líquido, su densidad determina si flotará o se hundirá. Así, cuando la densidad de un cuerpo es menor que la del agua, el cuerpo flota. En cambio, si la densidad es mayor que el agua, el cuerpo se hunde.
Repasa los conceptos de la materia: Pincha aquí
Y, ahora sigue con:Pincha aquí
La materia y sus propiedades: Pincha aquí
Para entender la constitución de la materia: Pincha aquí
Etiquetas:
Conocimiento del Medio 5º
Suscribirse a:
Entradas (Atom)